Alt Empordà AEM 047_Ventalló

Card image cap
Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà. El Fluvià. Plana de l’Empordà. Terraprim

Ventalló — Valveralla — l’Armentera — Sant Martí d’Empúries — Cinc Claus — Viladamat — Pelacalç — Ventalló
Mapa Comarcal de Catalunya. Alt Empordà. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya
http://www.icc.es/vissir3/

Resumen

Distancia:26 km
Desnivel:40 m
Tiempo:2 h 15 min
Dificultad:fácil

El Riu Vell

Una ruta recomendable para animar a aquellas personas que no han probado todavía los beneficios de ir en bicicleta y pedalear con amigos o en familia. Un trayecto muy llano y cómodo con alicientes suficientes para generar afección: los singulares sitios de Sant Martí de Empúries o Cinc Claus, los Gorgs de Valveralla y la desembocadura del Riu Vell (Río Viejo), la antigua salida al mar del Fluvià, donde confluyen dunas , humedales y la inmensa bahía de Roses. Un plac...
El Riu Vell

Una ruta recomendable para animar a aquellas personas que no han probado todavía los beneficios de ir en bicicleta y pedalear con amigos o en familia. Un trayecto muy llano y cómodo con alicientes suficientes para generar afección: los singulares sitios de Sant Martí de Empúries o Cinc Claus, los Gorgs de Valveralla y la desembocadura del Riu Vell (Río Viejo), la antigua salida al mar del Fluvià, donde confluyen dunas , humedales y la inmensa bahía de Roses. Un placer para los sentidos y una vivencia extraordinaria.

Desde la iglesia de Sant Miquel de Ventalló marchamos hacia el norte en dirección al cementerio. Pronto perdemos altura hacia el cauce del Fluvià. Los relieves de los Pirineos más orientales, Salinas, Alberes y Cap de Creus, sobresalen de entre los campos de cultivo. Llegamos al singular lugar de Els Gorgs de Valveralla, lagos artificiales dedicados actualmente al esquí náutico. Pedaleamos a la orilla del Fluvià entre antiguos humedales, carrizales y esponerosos bosques de ribera hasta l’Armentera pasando por el núcleo de Valveralla.

Siempre con el Montgrí de fondo continuem cómodamente hasta la salida al mar del Riu Vell, nombre con el que se conoce la antigua desembocadura del río Fluvià. Por el camino encontramos el interesante Molí de l'Armentera, un gran casal aislado a las afueras del pueblo. Era el molino más importante del condado de Empúries, pudiendo las embarcaciones, dada la navegabilidad del Fluvià, llegar hasta allí mismo. A raíz de la guerra de Sucesión quedó derruido. A partir de 1733 fue restaurado por el conde de Empúries.

La desembocadura del antiguo Fluvià o Riu Vell hay unos pequeños humedales y algunas dunas. La mirada recorre la espectacular Abadia de Roses. Un singular puente nos permite atravesar el río para llegar al pequeño núcleo medieval de Sant Martí d´Empúries. Tiempo atrás el sitio había sido una península y acogió a los primeros habitantes a partir del siglo IX aC. Tres siglos después, estableció relaciones comerciales con fenicios, púnicos y foceos masaliotas, que fue el inicio de las negociaciones que hicieron de Empúries uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Hasta 1064, Sant Martí fue sede del condado de Empúries. Se conserva buena parte de la muralla medieval. Destaca también la bonita iglesia de Sant Martí construida en el año 1538, sobre el templo prerrománico del año 926.

Dejamos este importante sitio histórico en dirección a otro, la aldea de Cinc Claus pasando por una bonita zona de humedales con el trasfondo del simbólico Canigó. La aldea de Cinc Claus está formada por cinco masías centradas alrededor de la ermita de Santa Reparada. Construido sobre un enclave calcáreo, tiene una elevación máxima de poco más de 5 m. sobre el nivel del mar, elevándose ligeramente por encima de la llanura circundante correspondiente a la antigua llanura del Ter.

Finalizamos la ruta conectando pistas diversas que transitan por un territorio con una mínima elevación respecto al nivel del mar. La horizontalidad del terreno es tal que las cordilleras que cierran la gran llanura ampurdanesa parecen cercanas. Una magnífica panorámica que abarca un arco visual que va desde las Montañas de Rocacorba a Cap de Creus, pasando por la montaña del Mont, las Salinas y las Alberes y todo el conjunto presidido por la silueta imponente del Canigó.

Enero de 2025

CENTROS DE INTERÉS
Los Gorgs de Valveralla. Sant Vicenç de Valveralla. Sant Martí de l’Armentera. Molino de l’Armentera. Castell de Cinc Claus. Ermita de Santa Reparada. Castell de Pelacalç

ALOJAMIENTOS / RESTAURANTES
http://www.laescapadaventallo.com/
https://www.instagram.com/labassa1987/
https://www.instagram.com/teatret.restaurant/