Osona OSO 054_Sant Romà de Sau
Collsacabra. Les Guilleries. Pantà de Susqueda.
Sant Romà de Sau – Presa del Pantà de Susqueda – Agullola de Rupit – Sant Joan de Fàbregas – L’Aulet – Sant Romà de Sau
Mapa digital Comarcal. Osona. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).
Resumen
Distancia:51 km
Desnivel:1130 m
Tiempo:4 h 15 min
Dificultad:media-difícil
Salimos del aparcamiento que hay al lado de la presa de Sau. Cogemos la pista a la derecha de la presa en bajada. Recorremos todo el Río Ter hasta la presa de Susqueda. Atravesamos la presa y al otro lado cogemos una pista que sube a la izquierda en zig-zag. Atravesada la Riera de l?Om iniciamos una pequeña subida, perfilamos de nuevo el pantano y después de una bajada pronunciada dejamos la pista girando a la derecha por una que conduce a una casa en ruinas. Volvemos a bajar al pantano rodea...
Salimos del aparcamiento que hay al lado de la presa de Sau. Cogemos la pista a la derecha de la presa en bajada. Recorremos todo el Río Ter hasta la presa de Susqueda. Atravesamos la presa y al otro lado cogemos una pista que sube a la izquierda en zig-zag. Atravesada la Riera de l’Om iniciamos una pequeña subida, perfilamos de nuevo el pantano y después de una bajada pronunciada dejamos la pista girando a la derecha por una que conduce a una casa en ruinas. Volvemos a bajar al pantano rodeando la base del Turó del Llamp.
La pista remonta de nuevo. En la subida hasta un pequeño puerto dejamos diversas pistas a la izquierda. Algunas rampas son exigentes. Continuamos por la pista principal hasta una bifurcación, debajo del promontorio de l’Agullola de Rupit, donde continuamos a la izquierda. Salimos a una pista asfaltada y giramos a la izquierda (por la derecha se sube a Sant Joan de Fàbregas y Rupit).
Dejamos el asfalto en una curva cerrada, al encontrar una desviación a la izquierda. En la siguiente bifurcación giramos a la derecha siguiendo las indicaciones de l’Aulet. Pasamos al lado de la casa y empezamos la bajada al Ter. Llegamos a la presa de Sau siguiendo siempre la pista principal. Desde aquí remontamos por la derecha de la presa para acabar.
Enero 2006
CENTROS DE INTERÉS
Sant Joan de Fàbregas. Agullola de Rupit
ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES
Hotel la Riba Tel. 93 884 70 23
Camping el Pont Tel. 93 743 01 00
http://www.buscorestaurantes.com/Restaurantes-en-Vilanova-Sau-1-9-739/1-1.html
CARTOGRAFÍA
Mapa Comarcal de Catalunya. Osona. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).
La pista remonta de nuevo. En la subida hasta un pequeño puerto dejamos diversas pistas a la izquierda. Algunas rampas son exigentes. Continuamos por la pista principal hasta una bifurcación, debajo del promontorio de l’Agullola de Rupit, donde continuamos a la izquierda. Salimos a una pista asfaltada y giramos a la izquierda (por la derecha se sube a Sant Joan de Fàbregas y Rupit).
Dejamos el asfalto en una curva cerrada, al encontrar una desviación a la izquierda. En la siguiente bifurcación giramos a la derecha siguiendo las indicaciones de l’Aulet. Pasamos al lado de la casa y empezamos la bajada al Ter. Llegamos a la presa de Sau siguiendo siempre la pista principal. Desde aquí remontamos por la derecha de la presa para acabar.
Enero 2006
CENTROS DE INTERÉS
Sant Joan de Fàbregas. Agullola de Rupit
ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES
Hotel la Riba Tel. 93 884 70 23
Camping el Pont Tel. 93 743 01 00
http://www.buscorestaurantes.com/Restaurantes-en-Vilanova-Sau-1-9-739/1-1.html
CARTOGRAFÍA
Mapa Comarcal de Catalunya. Osona. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).