Osona OSO 015_Sant Sadurní Osormort
Les Guilleries: Riscos de Vilanova. Pantano de Sau
Sant Sadurní d’Osormort – Sant Feliu de Planases – Els Munts – Parador de Vic – Embalse de Sau – Sant Romà de Sau – Puente de Malafogassa – Bojons
Mapa digital Comarcal. Osona. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).
Resumen
Distancia:37 km
Desnivel:1005 m
Tiempo:3 h 15 min
Dificultad:media
Ruta de contacto
Perfilant los riscos de Vilanova y la Riera Major
Salimos del parking de la ermita de Sant Sadurní d?Osormort. Rodamos un centenar de metros en dirección al eje transversal (C-25) y giramos por una pista a la derecha. La pista, gastada y arenosa nos pone a prueba. En la primera bifurcación, giramos a la derecha y después de atravesar una valla llegamos a la casa de L?Espluga. Pasamos por la derecha de la casa para coger la pista que pasa por detrás. Encontramos diversos cruces ... Perfilant los riscos de Vilanova y la Riera Major
Salimos del parking de la ermita de Sant Sadurní d’Osormort. Rodamos un centenar de metros en dirección al eje transversal (C-25) y giramos por una pista a la derecha. La pista, gastada y arenosa nos pone a prueba. En la primera bifurcación, giramos a la derecha y después de atravesar una valla llegamos a la casa de L’Espluga. Pasamos por la derecha de la casa para coger la pista que pasa por detrás. Encontramos diversos cruces antes de llegar a Sant Feliu de Planases: hay que seguir la dirección que dibuja el valle, dejando pistas a la derecha.
Continuamos por la pista principal hasta desembocar en la carretera de Vic a Vilanova de Sau, que no hay que seguir. Unos metros antes, seguimos por una pista en bajada suave a la izquierda. La pista se convierte en un sendero trialero y después desemboca en una buena pista que seguimos a la izquierda y, en seguida, giramos por una trialera a la derecha con indicaciones de GR (bandas rojas y blancas). El sendero asciende por entre las rocas, hay que cargar la bici los primeros metros y pasa por encima del túnel de la carretera, hasta salir a la pista que sube a Els Munts.
Aquí comienza un tramo espléndido por la carena de los riscos de Vilanova, dejando diversas pistas a mano izquierda. Rodeado el Monte del Far (Puig del Far) empezamos a bajar hasta salir a la carretera que a la derecha nos conduce al Parador de Vic.
Antes de llegar, giramos a la derecha por una pista asfaltada (hay un rótulo indicando un restaurante). La pista bordea el pantano de Sau hasta un complejo turístico con piscina incluida. A partir de aquí, seguimos un tramo corto por asfalto y lo abandonamos cuando encontramos señales de GR, que seguimos por un sendero que gira a la izquierda. Atravesamos la carretera que conduce a la presa y continuamos hasta Sant Romà de Sau. Llegados al núcleo de casas, giramos a la izquierda por la primera calle que encontramos, dejando el GR. Siguiendo, salimos a una pista asfaltada y bien indicada que va a Vilanova de Sau. En un claro cruce, giramos por otra pista asfaltada a la izquierda para llegar al Puente de Malafogassa. Seguimos a la derecha, pasando por las instalaciones del camping por la pista asfaltada que nos conduce a la carretera de Sant Sadurní a Sant Hilari Sacalm. Aquí, giramos a la derecha; después de pasar por el molino de Bujons, llegamos a Sant Sadurní.
CENTROS DE INTERÉS
Mare de Deu dels Munts. Pantà de Sau. Pont de la Malafogassa. Església de Sant Sadurní d’Osormort.
ALOJAMIENTOS
RESTAURANTES
Moli de bojons: Tel. 93 812 21 70
OSONA. 1.50.000. Mapa Comarcal de Catalunya. Institut Cartogràfic de Catalunya.
Salimos del parking de la ermita de Sant Sadurní d?Osormort. Rodamos un centenar de metros en dirección al eje transversal (C-25) y giramos por una pista a la derecha. La pista, gastada y arenosa nos pone a prueba. En la primera bifurcación, giramos a la derecha y después de atravesar una valla llegamos a la casa de L?Espluga. Pasamos por la derecha de la casa para coger la pista que pasa por detrás. Encontramos diversos cruces ... Perfilant los riscos de Vilanova y la Riera Major
Salimos del parking de la ermita de Sant Sadurní d’Osormort. Rodamos un centenar de metros en dirección al eje transversal (C-25) y giramos por una pista a la derecha. La pista, gastada y arenosa nos pone a prueba. En la primera bifurcación, giramos a la derecha y después de atravesar una valla llegamos a la casa de L’Espluga. Pasamos por la derecha de la casa para coger la pista que pasa por detrás. Encontramos diversos cruces antes de llegar a Sant Feliu de Planases: hay que seguir la dirección que dibuja el valle, dejando pistas a la derecha.
Continuamos por la pista principal hasta desembocar en la carretera de Vic a Vilanova de Sau, que no hay que seguir. Unos metros antes, seguimos por una pista en bajada suave a la izquierda. La pista se convierte en un sendero trialero y después desemboca en una buena pista que seguimos a la izquierda y, en seguida, giramos por una trialera a la derecha con indicaciones de GR (bandas rojas y blancas). El sendero asciende por entre las rocas, hay que cargar la bici los primeros metros y pasa por encima del túnel de la carretera, hasta salir a la pista que sube a Els Munts.
Aquí comienza un tramo espléndido por la carena de los riscos de Vilanova, dejando diversas pistas a mano izquierda. Rodeado el Monte del Far (Puig del Far) empezamos a bajar hasta salir a la carretera que a la derecha nos conduce al Parador de Vic.
Antes de llegar, giramos a la derecha por una pista asfaltada (hay un rótulo indicando un restaurante). La pista bordea el pantano de Sau hasta un complejo turístico con piscina incluida. A partir de aquí, seguimos un tramo corto por asfalto y lo abandonamos cuando encontramos señales de GR, que seguimos por un sendero que gira a la izquierda. Atravesamos la carretera que conduce a la presa y continuamos hasta Sant Romà de Sau. Llegados al núcleo de casas, giramos a la izquierda por la primera calle que encontramos, dejando el GR. Siguiendo, salimos a una pista asfaltada y bien indicada que va a Vilanova de Sau. En un claro cruce, giramos por otra pista asfaltada a la izquierda para llegar al Puente de Malafogassa. Seguimos a la derecha, pasando por las instalaciones del camping por la pista asfaltada que nos conduce a la carretera de Sant Sadurní a Sant Hilari Sacalm. Aquí, giramos a la derecha; después de pasar por el molino de Bujons, llegamos a Sant Sadurní.
CENTROS DE INTERÉS
Mare de Deu dels Munts. Pantà de Sau. Pont de la Malafogassa. Església de Sant Sadurní d’Osormort.
ALOJAMIENTOS
RESTAURANTES
Moli de bojons: Tel. 93 812 21 70
OSONA. 1.50.000. Mapa Comarcal de Catalunya. Institut Cartogràfic de Catalunya.