Solsonès SOL 025_Canalda
Espai Natural Protegit de les Serres d'Odèn-Port del Comte. Serra de Querol. Puig Sobirà. Serra d’Od
Canalda — Coll de Jou — Collada de la Mata — Odèn — Orrit — Canalda
Mapes Comarcals de Catalunya. Solsonès. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).
http://www.icc.es/vissir3/
Resumen
Distancia:29 km
Desnivel:980 m
Tiempo:3 h 2 min
Dificultad:media
Vuelta al Puig Sobirà
Ruta que combina tramos cómodos por caminos rurales asfaltados, pistas de alta montaña de firme en buen estado y senderos de dificultad moderada pedaleando un paisaje de grandes panorámicas del Prepirineo central y de la Depresión Central, un viaje placentero que sólo tiene un pequeño inconveniente, un tramo en desuso que pese a ser ciclable pide esfuerzo.
Salinos desde la iglesia parroquial de Sant Julià de Canalda, un pueblo de la parte or... Vuelta al Puig Sobirà
Ruta que combina tramos cómodos por caminos rurales asfaltados, pistas de alta montaña de firme en buen estado y senderos de dificultad moderada pedaleando un paisaje de grandes panorámicas del Prepirineo central y de la Depresión Central, un viaje placentero que sólo tiene un pequeño inconveniente, un tramo en desuso que pese a ser ciclable pide esfuerzo.
Salinos desde la iglesia parroquial de Sant Julià de Canalda, un pueblo de la parte oriental del municipio de Odèn. El primer tramo de la etapa hasta Coll de Jou lo hacemos por carretera, un tramo tranquilo con bonitas panorámicas de la meseta del Solsonès con las montañas de Montserrat y Serra de l'Obac como relieves que destacan de la Depresión Central.
En Coll de Jou hay una fuente donde siempre mana agua fresca, muy buena. Continuamos por una pista de firme pavimentado que transita por debajo de las impresionantes y verticales masas rocosas de la Sierra de Querol. Un tramo cómodo de ambiente calmo donde dejar fluir los pensamientos mientras disfrutamos de las extensas panorámicas que nos regala el camino. En la Collada de la Mata iniciamos el descenso hacia Odèn sin pasar por Montnou ya que, a medio descenso, nos desviamos por una pista que transita por los bosques de la parte umbría del Puig Sobirà y que nos deja en la carretera que nos lleva hasta los pies del castillo de Odèn que se levanta alteroso, pese a su estado ruinoso, sobre un resalte rocoso. El sitio de Odèn està formado por el antiguo castillo, un castillo termenado declarado bien cultural de interés nacional, y la ermita románica de Santa Cecilia.
Desde Odèn nos dejamos caer por el camino rural asfaltado que recorre la cresta de las sierras de Odèn y Orrit, un camino sin arboleda que genera un viaje espectacular de grandes panorámicas. Parece que sobrevolamos el paisaje como lo hacen los buitres que vemos planeando junto a los riscos disfrutando de las maravillosas imágenes que la altura nos obsequia. Detrás, a derecha e izquierda, los relieves abruptos del Prepirineo del alto Urgell, Solsonès y Berguedà y por delante, una llanura que parece no tener fin, la Depresión Central en todo su esplendor.
Repentinamente el camino cae de repente y en fuerte pendiente hacia el fondo del valle. Pasada la pequeña aldea de Orrit, en plena caída, dejamos el asfalto por una pista en subida que encontramos a la derecha. Nos espera un trayecto pesado por el mal estado del firme y que después de una fuerte subida para salvar el lomo de la sierra de Coscoller, la profunda zanja por donde transita el río Oden nos engulle. A pesar de la falta de uso, el camino de subida se puede hacer sobre la bici, aunque es necesario perseverar. Salimos al camino asfaltado, empinado, que sube de la aldea de Junyent y que lleva a Cavallera, lugar donde, aparte de las instalaciones del Zoo del Pirineo, una entidad que trabaja en la educación ambiental con animales salvajes que han sido heridos o maltratados por los humanos, hay unas jaulas enormes construidas para el adiestramiento de halcones que se venden por todo el mundo.
Salimos de la antigua masía Cavallera continuando un buen tramo por pista con señalización del GR1 hasta que pasado el Tossal de l'Anella, un mirador natural excepcional, el camino se estrecha en un sendero que sigue las trazas de un antiguo camino que se construyó para instalar una torre de luz, por lo que hay que estar atento cuando el sendero deja esta pista sin salida. Cuando el camino se adentra en el bosque el trayecto hasta Canalda hará las delicias de los amantes de los senderos ya que combina tramos emboscados con tramos pedaleando literalmente por la roca desnuda hasta la cresta de la Sierra de Canalda, en el límite mismo del riscal conglomerado , disfrutando de una imagen perfecta del barranco que estamos flanqueando por lo alto.
Desde la cresta bajamos hasta el pequeño y encantador núcleo de Canalda donde destaca la bonita iglesia parroquial de Sant Julià, un edificio de una sola nave, correspondiente a una construcción de los siglos XI-XII, que conserva parte de una cabecera – dos ábsides, falta el tercero– del siglo IX.
Octubre de 2022
CENTROS DE INTERÉS
Castillo de Odèn. Santa Cecilia de Òden. Sant Martí de Cavallera
ALOJAMIENTOS / RESTAURANTES
https://lavalldelord.com/ca/
Ruta que combina tramos cómodos por caminos rurales asfaltados, pistas de alta montaña de firme en buen estado y senderos de dificultad moderada pedaleando un paisaje de grandes panorámicas del Prepirineo central y de la Depresión Central, un viaje placentero que sólo tiene un pequeño inconveniente, un tramo en desuso que pese a ser ciclable pide esfuerzo.
Salinos desde la iglesia parroquial de Sant Julià de Canalda, un pueblo de la parte or... Vuelta al Puig Sobirà
Ruta que combina tramos cómodos por caminos rurales asfaltados, pistas de alta montaña de firme en buen estado y senderos de dificultad moderada pedaleando un paisaje de grandes panorámicas del Prepirineo central y de la Depresión Central, un viaje placentero que sólo tiene un pequeño inconveniente, un tramo en desuso que pese a ser ciclable pide esfuerzo.
Salinos desde la iglesia parroquial de Sant Julià de Canalda, un pueblo de la parte oriental del municipio de Odèn. El primer tramo de la etapa hasta Coll de Jou lo hacemos por carretera, un tramo tranquilo con bonitas panorámicas de la meseta del Solsonès con las montañas de Montserrat y Serra de l'Obac como relieves que destacan de la Depresión Central.
En Coll de Jou hay una fuente donde siempre mana agua fresca, muy buena. Continuamos por una pista de firme pavimentado que transita por debajo de las impresionantes y verticales masas rocosas de la Sierra de Querol. Un tramo cómodo de ambiente calmo donde dejar fluir los pensamientos mientras disfrutamos de las extensas panorámicas que nos regala el camino. En la Collada de la Mata iniciamos el descenso hacia Odèn sin pasar por Montnou ya que, a medio descenso, nos desviamos por una pista que transita por los bosques de la parte umbría del Puig Sobirà y que nos deja en la carretera que nos lleva hasta los pies del castillo de Odèn que se levanta alteroso, pese a su estado ruinoso, sobre un resalte rocoso. El sitio de Odèn està formado por el antiguo castillo, un castillo termenado declarado bien cultural de interés nacional, y la ermita románica de Santa Cecilia.
Desde Odèn nos dejamos caer por el camino rural asfaltado que recorre la cresta de las sierras de Odèn y Orrit, un camino sin arboleda que genera un viaje espectacular de grandes panorámicas. Parece que sobrevolamos el paisaje como lo hacen los buitres que vemos planeando junto a los riscos disfrutando de las maravillosas imágenes que la altura nos obsequia. Detrás, a derecha e izquierda, los relieves abruptos del Prepirineo del alto Urgell, Solsonès y Berguedà y por delante, una llanura que parece no tener fin, la Depresión Central en todo su esplendor.
Repentinamente el camino cae de repente y en fuerte pendiente hacia el fondo del valle. Pasada la pequeña aldea de Orrit, en plena caída, dejamos el asfalto por una pista en subida que encontramos a la derecha. Nos espera un trayecto pesado por el mal estado del firme y que después de una fuerte subida para salvar el lomo de la sierra de Coscoller, la profunda zanja por donde transita el río Oden nos engulle. A pesar de la falta de uso, el camino de subida se puede hacer sobre la bici, aunque es necesario perseverar. Salimos al camino asfaltado, empinado, que sube de la aldea de Junyent y que lleva a Cavallera, lugar donde, aparte de las instalaciones del Zoo del Pirineo, una entidad que trabaja en la educación ambiental con animales salvajes que han sido heridos o maltratados por los humanos, hay unas jaulas enormes construidas para el adiestramiento de halcones que se venden por todo el mundo.
Salimos de la antigua masía Cavallera continuando un buen tramo por pista con señalización del GR1 hasta que pasado el Tossal de l'Anella, un mirador natural excepcional, el camino se estrecha en un sendero que sigue las trazas de un antiguo camino que se construyó para instalar una torre de luz, por lo que hay que estar atento cuando el sendero deja esta pista sin salida. Cuando el camino se adentra en el bosque el trayecto hasta Canalda hará las delicias de los amantes de los senderos ya que combina tramos emboscados con tramos pedaleando literalmente por la roca desnuda hasta la cresta de la Sierra de Canalda, en el límite mismo del riscal conglomerado , disfrutando de una imagen perfecta del barranco que estamos flanqueando por lo alto.
Desde la cresta bajamos hasta el pequeño y encantador núcleo de Canalda donde destaca la bonita iglesia parroquial de Sant Julià, un edificio de una sola nave, correspondiente a una construcción de los siglos XI-XII, que conserva parte de una cabecera – dos ábsides, falta el tercero– del siglo IX.
Octubre de 2022
CENTROS DE INTERÉS
Castillo de Odèn. Santa Cecilia de Òden. Sant Martí de Cavallera
ALOJAMIENTOS / RESTAURANTES
https://lavalldelord.com/ca/