Osona OSO 007_Vic

Card image cap
La Plana de Vic

Vic – Castillo de Montrodon – Seva – Pantano de Seva – Santuario de la Mare de Déu de Puig-l’agulla – Santuario de Sant Marc – Vic
Mapa digital Comarcal. Osona. 1:50.000. Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC).

Para iniciar la ruta hay que ir al barrio de la Plaza de Osona, al sur del centro histórico de Vic. Pasamos por la calle de la izquierda del Ayuntamiento para ir a la plaza del Pes. Seguimos la calle en bajada y rodeamos el Museo Episcopal hasta encontrar una calle a la derecha del campanario de la catedral. Atravesamos el río Mèder por el puente de Queralt y continuamos recto por la calle Sant Francesc. Después, siempre recto en la misma dirección, pasamos una rotonda, una cruz de piedra y f... Para iniciar la ruta hay que ir al barrio de la Plaza de Osona, al sur del centro histórico de Vic. Pasamos por la calle de la izquierda del Ayuntamiento para ir a la plaza del Pes. Seguimos la calle en bajada y rodeamos el Museo Episcopal hasta encontrar una calle a la derecha del campanario de la catedral. Atravesamos el río Mèder por el puente de Queralt y continuamos recto por la calle Sant Francesc. Después, siempre recto en la misma dirección, pasamos una rotonda, una cruz de piedra y finalmente, a mano derecha, la plaza de Osona.

Pasadas las casas bajas, tomamos la pista de la derecha, siguiendo rótulos de Can Tarro, Mas Soler, Can València. Pasada esta última, hay un puente por debajo de la vía del tren. No hay que atravesar, sino seguir a la izquierda e inmediatamente a la derecha en dirección al Molí del Ral. Atravesamos la carretera de Taradell y continuamos por el barrio de Mont-Rodon. Seguimos recto en dirección a Vilacís del Camí y El Camp. Pasadas dos casas, giramos a la izquierda y atravesamos el río Gurri. Pasamos por la izquierda del castillo de Mont-Rodon, donde encontramos señales del PR-C4 (amarillas y blancas) que seguimos para atravesar la carretera de Balenyà a Taradell. Llegamos por pista al río Gurrí, que atravesamos por el cauce. Unos metros más arriba encontramos un pequeño puente, por el que volvemos a cruzar y señales del GR-2 (rojas y blancas) que se dirige a Aiguafreda. Siguiendo el GR, llegamos a Seva, cruzamos la carretera de Seva a Viladrau, y continuamos hasta la carretera de Seva a El Brull, por la que seguimos unos metros. En una curva con una entrada a mano derecha y una casa, nos desviamos a la izquierda por una cómoda pista. Pasado un pequeño embalse y una casa a mano derecha, dejamos el GR por un sendero a la izquierda que rodea la loma del Pla de l’Ori y baja. Es una trialera divertida que sale a una pista en buen estado. La seguimos a la derecha atravesando un arroyo hasta el pantano de Seva.
Atravesamos por la segunda presa y tomamos la pista al otro lado hacia la izquierda que nos conduce a la carretera de Seva a Viladrau. La seguimos a la izquierda hasta el final de la recta, en la entrada del Mas la Rovira (hay una cadena). La pista baja, atraviesa de nuevo el Gurri y continúa en subida. Rodando por el Pla Rossell encontramos tres bifurcaciones: en la primera (marca amarilla) y en la segunda (un pequeño embalse a la izquierda), seguimos por la derecha; en la tercera seguimos recto. La pista se convierte en sendero que asciende y después baja para atravesar un arroyo. Al otro lado hay que subir por la piedra roja hasta la parte alta (toda este tramo es una zona de Trial con muchas señales de motos). Seguimos por una pista bien marcada hasta encontrar una pista (hay palos eléctricos) que a la derecha nos conduce a la carretera de Seva a Viladrau.

Giramos por la carretera a la izquierda y en el cruce, otra vez a la izquierda con dirección a Vic. Dejamos el asfalto por una pista a la derecha (hay una señal de tráfico de hielo). La pista, a veces no muy clara, baja hasta el Torrente de Fàbregues. Continuamos por en medio de un campo al lado de una casa hasta llegar a el Vilar del Bosc (se puede evitar llegar a la casa si seguimos por la izquierda en una bifurcación con un “prohibit el pas de vehícles”). Pasamos por la izquierda de la casa, superamos la entrada principal (hay valla) y seguimos por una pista cómoda si desviarnos. Después de una subida corta sobre piedra llegamos a un pequeño puerto. Seguimos la pista a la derecha, hasta encontrar otra asfaltada. Ésta última, a la derecha, nos conduce al Santuario de la Mare de Déu de Puig-l’agulla, donde hay bar y restaurante. Seguimos recto atravesando el asfalto en bajada.

Volvemos a encontrar la pista asfaltada y la volvemos a atravesar para seguir el sendero que se adentra en el bosque hasta salir a una casa. La evitamos girando a la izquierda por una buena pista. Pasada otra casa, en una curva a la derecha, tomamos el sendero que sale a la izquierda y que baja por la riera de Vilalleons. Salimos a otra pista y seguimos recto en subida. Pasamos por al lado de una casa y continuamos en la misma dirección. A unos centenares de metros, donde comienza el bosque, hay que girar a la derecha por una pista más sucia. Sin apartarnos nunca del sendero, salimos a una pista asfaltada al lado de una casa. Seguimos a la izquierda por asfalto, seguimos recto en el siguiente cruce y llegamos a Sant Marc, desde donde hay vistas a la ciudad de Vic. Por delante del parking hay una trialera de bajada que conduce a Calldetenes. Hay un camino de tierra a la derecha de la carretera que nos permite llegar a Vic.

CENTROS DE INTERÉS
Pont de Queralt. Castell de Montrodon. Santuari de la Mare de Déu de Puig-l’Agulla. Vilalleons. Santuari de Sant Marc.

ALOJAMIENTOS
HOSTAL OSONA, Tel.938 832 845
HOTEL BALMES, Tel. 938 891 272
HOTEL CAN PAMPLONA, Tel. 938 833 112
HOTEL CIUTAT DE VIC, Tel. 938 892 551
LA VAQUERIA DEL TINT, Tel. 938 861 161
MAS CAULARONS, Tel. 938 856 030 - 938 811 059
MAS LA RIERA, Tel. 938 853 421 - 686 761 466
TORRE D'EN BRU, Tel. 938 832 214

RESTAURANTES
El Caliu: Tel. 93 889 52 71
Basset: Tel. 93 889 02 12
Art de Coch: Tel. 93 886 40 33
El Jardinet: Tel. 93 886 28 77
El Gravat: Tel. 93 886 11 06
L'Ona: Tel. 93 886 11 89
El Petrico: Tel. 93 883 37 71
L'Olla de Grills
Cardona 7
Ambigu Tel. 93 885 63 51
Bohemi: Tel. 93 889 12 22

CARTOGRAFÍA
OSONA. 1.50.000. Mapa Comarcal de Catalunya. Institut Cartogràfic de Catalunya